Recuerdo mi primera visita a Univision.com. Aquello me parecio Candyland. Tanta gente en sus cubiculos, sin paredes, sin ataduras, sin fronteras. Para mi, hasta entonces, las oficinas eran como la de mi padre: filas de despachos personales donde los trabajadores manejaban millones de dolares. Big shots, vamos. Nunca habia estado en un oficina de trabajadores, no de jefazos. Mi experiencia laboral hasta aquel entonces era la barra de Johnny Rockets, alguna que otra instalacion de cocinas de marmol con el hermano de Dario. Pero ir al trabajo bien vestido, sentarme en mi propio escritorio, y tener acceso a internet ilimitadp… aquello era Candyland.
Luego pase dos anyos en GolTV. Eso si que era Candyland para un aficionado al video y la produccion digital. Camaras, microfonos, el control helado, todas las teles con futbol 24 horas, las salas de doblaje en el sotano… madre mia! Estaba como un ninyo con zapatos nuevos.
Televisa, sin lugar a dudas, no era Candyland. Aunque para mi tenia un aura magica, porque en 2005 todavia recordaba el dia que fui con mi hermano, cuando el trabajaba en Deporte Internacional o Eres, no estoy seguro, y Andoni le metia texto a una nota con una foto de Zidane en pleno partido con Francia. Aquello era magico. Habia portadas gigantes colgadas por toda la oficina, y el encanto de trabajar en un medio «clasico» (quizas uno de los mas clasicos) hizo el resto. Cai rendido como un joven enamorado, pero como ya he mencionado: aquello no era Candyland. Ni mucho menos.
Durante esos tres anyos trabajando en ESPN Deportes La Revista, lo mas cercano a estar en Candyland fue cuando aterrice en Nueva York. La oficina de ESPN Magazine era la ostia. Portadas (de las buenas, no de Vanidades como en Televisa Miami) por todos lados, camisetas firmadas por Ronaldo, Emitt Smith, Michael Jordan, etc. Dioses del periodismo deportivo sentados alli, hablando conmigo, dandome un apreton de mano, y ademas, MIS portadas tambien estaban alli colgadas. Las entrevistas a Kaka, Cristiano Ronaldo, Nocioni, Manu y Oberto, Posada…todas alli, en fila, junto a la primera portada de ESPN Magazine, el NEXT issue de 1995. Si eso no es Candyland, no se bien que puede serlo.
O si lo se.
Tras mis dos anyos en Microsoft, donde lo mas cercano a llamarse Candyland es el hecho de que te dan Coca Cola gratis ( y eso que yo no bebo Coca Cola), ahora si se lo que es Candyland.
Candyland es el lugar donde pienso pasar la mayor parte mi tiempo en los anyos venideros. Y no me malentiendas, no digo que este nuevo lugar de trabajo sea mejor o peor que los anteriores, eso no lo sabre hasta dentro de unos meses, pero asi a primera vista, es Candyland.
Supongo que hay que empezar por hablar de las 2 cafeterias gourmet, abiertas de 7 de la manana a 8 de la noche. Totalmente gratis, estacion de desayuno (todo el dia, como en Denny’s), estacion de ensalada, de carne, de pescado, de dieta vegetariana y tambien vegana, y una estacion de postres para chuparte los dedos. Ademas, en cada esquina hay una «cocinita» con maquinas de cafe, pero sobre todo, con maquinas de espresso italianas y tazas de verdad!! Se acabo el cafe en vasos de papel, se acabo el espresso del restaurante «Emperador Elias» debajo de la estacion del tren M en Williamsburg (patetico).
Luego, tras una vueltecita por las oficinas, llaman la atencion la nintendo original donde puedes jugar Super Mario Brothers o Duck Hunt. Tambien la Atari con Mr. PacMan e, incluso, una Commodore 64. Mi brother Rotulo se cagaria trabajando ahi.
Justo antes de llegar a la zona donde estara mi cubiculo, una esplanada con 4 mesas de Ping-Pong, en esto si que se parece a Univision.com. En el sexto piso dan masajes gratis, y en el septimo hay una sala de juegos con televisiones, sofas, mesas de futbolin y de billar.
Ademas, el edificio es tan grande, que todo Dios vuela por los pasillos en scooters Razors. Si, como las de mis sobrinos Marcos y Sebas.
Hombre, tambien tendre que trabajar, pues siempre toca; pero si hay que hacerlo, donde mejor que en Candyland.
Filed under: Uncategorized |
Deja una respuesta