¿Medieval Times?

Ayer fui a Medieval Times.

No me preguntes por qué, pero fui. Recuerdo, cuando nos mudamos a Miami, pasar por la puerta del Restaurante Excalibur, en Le Jeune Road. Excalibur era una castillo en el que se podía cenar y ver un espectáculo medieval, con caballos, caballeros con armadura, princesas, reyes y reinas… para un niño de 11 años, aquello era un sueño hecho realidad.

Nunca fui a Excalibur, y tiempo después, aquel restaurante cerró y el castillo lo derrumbaron para hacer un aparcamiento y un Publix nuevo.

Así que ayer, 16 años después, fui por primera vez al Medieval Times de Lyndhurst, New Jersey. Era el cumpleaños de mi cuñada, que cumplía los 25, y decidió que sería divertido celebrarlo allí, ¿Por qué? Ni idea. No sé que debe tener una chica de 25 años en la cabeza para pensar que pasar una hora y media en Medieval Times como celebración de tu primer cuarto de siglo sea algo divertido.

Para empezar, lo que cuando tenía 11 años «era» un castillo, hoy, a mis casi 30, es más parecido a un hangar con una carcasa de plastico en forma de torres feudales… y ya. El portón de la «fortaleza» es el mismo tipo de puerta que había en el gimnasio de mi instituto, incluida la señal de Salida de Emergencia en lo alto del marco. Lo que entonces pensaba que serían reyes, reinas y caballeros andantes, anoche se convirtieron en gordos y gorditas de New Jersey, y la mayoría con acentos Jersianos/Italianos tipo Tony Soprano pero que, eso sí, concluían todas sus frases con el riguroso «mylady» o «mylord»… apropiado de los tiempos a los que te transportan al pasar bajo la señal de EXIT sobre el portón del castillo. Se ve que el staff se tomó muy a pecho el «manual de conducta y actuación» que recibieron junto a su uniforme cuando fueron contratados.

Tras la cola de la entrada, y después de pagar los $60 (si ¡¡SE-SEN-TA!!) de admisión, nos transportamos (de nuevo) a lo que me imaginó hubiera sido una discoteca medieval, con bar incluido, y donde se puede disfrutar de los últimos hits del Top 40. Fergie, Black Eyed Peas, Justin Timberlake, Rihanna… quién hubiera imaginado que estos también eran los reyes de las ondas radiales hace más de 9 siglos, en los reinos medievales españoles, y que la juventud de aquella época tenía tan mal gusto musical como la de hoy en día.

Después de luchar con barrigones atiborrados de cerveza (la cual no bajaba de $14 por mega-vaso) para entrar en la sala (o en el graderío donde iba a llevarse a cabo el torneo, mejor dicho), nos sentamos en sillas plegables de plástico, como en cualquier estadio de baloncesto o hockey, y nos sirven sopa de tomate (de lata, Campbell’s) en un cuenco con un asa. El cuenco y el plato son de metal, eso sí, pero la «jarra» donde supuestamente los proletarios que vivían en los aledaños de castillo disfrutaban de sus birras eran de un plastico duro gris con tufo a lavavajillas.

Nuestro fiel «paje» era un chico con bigote llamado Norm, que nos sirvió manjares tan selectos una costilla con salsa barbacoa, medio pollo frito, media patata hervida y una rebanada de pan de ojo (recuerdo que se paga SE-SEN-TA dólares por la entrada). Todo esto, obviamente, se come sin ningún tipo de cubierto. Sí, solamente con las manos, medio pollo frito con las manos. Hay que verlo, en serio.

Pero lo mejor estaba por llegar.

El show es un híbrido entre una pelea de la WWF y un paseo por la atracción de Los Piratas del Caribe de Disney World. ¡Pátetico!

No pude evitar fantasear durante el espectáculo con escribir un guión para una película mala que examinara la vida de los «actores» de Medieval Times. Obviamente, incluiría los típicos teenagers en busca de un poquito de dinero extra para comprar cerveza mientras van a la universidad, el viejo quemado, barrigón, que lleva 25 años presentando el show, la princesa preciosa que no hace caso al nuevo paje, un tontorrón (y protagonista de la cinta, ¿cómo no?), pero que acabará locamente enamorada de él cuando esté le salve de ser violada por el malvado Caballero Verde. Pero el personaje que se llevará la palma por su actuación será sin duda el caballero de mediana edad que vive por y para el show, y que ha acabado por creerse que vive en el medievo y por lo tanto actúa, habla y se comporta como tal. Sería una mezcla entre Dwight de The Office y el pirata pelirrojo de DodgeBall. Imperdible, y con casi toda seguridad, un serio candidato al Oscar.

Sí, así de entretenida fue la velada, y por esos derroteros andaba mi cabecita.

Más allá de mis fantasias de celofán, él show de verdad, el que se llevó a cabo en la arena de combate bajo mis propias narices, fue de lo peorcito que he visto en mi vida. Los dialogos eran flojos, por no decir cruelmente aburridos, las coreografías de combate tan simples y predecibles que mi sobrina Andréa, actuando en El Cascanueces con los niños de su guardería, hubieran sido un mejor uso de mis $60, y la compañía, ¡Ay! la compañía. Casi dos mil personas vueltas locas, borrachas como cubas, alentando a los caballeros como si fueran sus primos en un partido de fútbol; todo muy triste.

Lo mejor de la velada fue que acabó pronto. A las 9:25 se despidieron los valientes caballeros  y a las 9:50 estábamos en el tren de vuelta a la civilización (Nueva York) y al siglo XXI.

Jamás tuve tanta ganas de llegar a casa y meterme al internet.

Siempre había pensado que la época medieval hubiera sido un gran momento de la historia para haber nacido, sobre todo tras ver «First Knight», «The Name of the Rose» o «The Pillars of the Earth», pero si debiera juzgar al medievo por lo que viví anoche, juro que preferiría mil veces este mundo presente, caótico y electrónico.

Anuncio publicitario

Los números de 2010

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: Más fresco que nunca.

Números crujientes

Imagen destacada

Un Boeing 747-400 transporta hasta 416 pasajeros. Este blog fue visto cerca de 4,300 veces en 2010. Eso son alrededor de 10 Boeings 747-400.

 

En 2010, publicaste 15 entradas nueva, haciendo crecer el arquivo para 78 entradas. Subiste 19 imágenes, ocupando un total de 2mb. Eso son alrededor de 2 imágenes por mes.

Tu día más ocupado del año fue el 28 de enero con 72 visitas. La entrada más popular de ese día fue Bitácora de viaje.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran facebook.com, mortero.wordpress.com, finisimapersona.wordpress.com, WordPress Dashboard y es.wordpress.com.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por cuanto dinero hay en el mundo, los galacticos, cubo, cuanto dinero tiene estados unidos y bitacora de viaje.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

Bitácora de viaje febrero, 2008
1 comentario

2

¿Cuánto dinero hay en el mundo? febrero, 2008
6 comentários

3

El cubo galáctico septiembre, 2008

4

Archivo profesional abril, 2008

5

Tan joven y tan viejo marzo, 2008
3 comentários