Ayer vi Shutter Island, la última película de Scorsese, y hoy he escuchado cualquier tipo de sandeces.
Por partes. Nadie es nadie para creerse superior a nadie, eso lo primero. Pero si que debería haber una regla de mínimo “honor” a la hora de criticar cualquier cosa. Es decir, yo puedo dar mi opinión sobre un puente: puedo decir que me gusta, que no, que es alto, bajo, feo, desgastado, pero para decir que está mal hecho debería haber estudiado ingeniería, ¿no? Pues con el cine lo mismo.
Si uno no ha estudiado cine, puede opinar de una película, puede decir que le ha gustado o que no, pero que no me vengan con tonterías. Que no se pongan a decir que si no me gustó la película por la dirección musical o por la elección del reparto o por los tratamientos de cámara. Mucho menos deberían ponerse a comparar -por Dios- con otras películas. Y es que hoy he escuchado a alguién decir que Shutter Island no le ha gustado porque se esperaban algo más parecido a “Public Enemies”. Nada, patético.
Y la cuestión es que Shutter Island es un peliculón. Simplemente, impresionante. A mí me parece que es de lo mejorcito de Scorsese, con un Leonardo Di Caprio en un momento estelar de su carrera (The Departed, Revolutionary Road y esto… va de más a más), y un Mark Ruffalo en un papel secundario importantísimo y digno de ser premiado el año que viene.
La historia es singular, totalmente impredecible, aunque muchos “listillos” que viven de la crítica especializada aseguren que para ellos la película sea más que predecible, y es que claro, a toro pasao… Pero la verdad es que el guión te lleva por mil vericuetos, te confunde, te pierde, te marea, y al final te pone todas las cartas sobre la mesa para que hagas tus propias conclusiones. Puestos a comparar, muy a grandes rasgos, a mi la historia me recordó a The Usual Suspects. Su giro trascendental al final de la cinta será recordado tanto como el descubrimiento de la verdadera identidad de Keyser Soze, y eso ya es mucho decir de cualquier película. Pero es que, además, la toma de la llegada a la isla es prácticamente idéntica a la apertura de “Cape Fear” y la banda sonora está al mismo nivel que la del clásico protagonizado por Robert De Niro.
Total, que la película es muy buena, que yo no soy crítico de cine, pero que nadie debería intentar serlo. Es más, muchos de los que se dedican a eso tampoco deberían críticar sin fundamento. ¡Disfrútala!
Filed under: Cine | Tagged: Cape Fear, Leonardo Di Caprio, Mark Ruffalo, Martin Scorcese, Robert De Niro, Shutter Island, The Usual Suspects | Leave a comment »